¿Cómo hacer la sinopsis de mi novela?

Después de dedicar un post a la portada de una novela y otro a la elaboración de un buen título, creo que ha llegado el momento de hablar de otro de los elementos imprescindibles para presentar una novela o ebook a tus lectores: la sinopsis.

Pensando sobre este tema, me he dado cuenta de que la sinopsis de una novela, el título y la portada son los tres elementos más importantes y, a la vez, más complicados de elaborar para vender una novela. Por eso, lo he llamado La tríada del mal para un escritor, ya que encontrar los elementos adecuados para tu historia puede resultar, en ocasiones, una auténtica pesadilla. Triada escritor

Dicho esto, ¿qué debe tener una buena sinopsis para que un lector acabe decidiéndose por comprar tu novela?

  • Céntrate en la trama principal: Es importante que el lector entienda la base de la historia para sentirse interesado en ella, por eso, evita incluir demasiados personajes o tramas secundarias en la sinopsis.
  • No te extiendas demasiado: Con alrededor de 200 palabras deberías tener suficiente para exponer la idea principal.
  • Déjale con la intriga: Tienes que contar lo justo y necesario para captar la atención del lector, pero no cuentes demasiado, podrías perder su interés, así que haz lo posible por dejarle con tantas ganas de leer tu historia que no tenga otro remedio que darle al botón de comprar.
  • Olvídate de los diálogos. No intentes introducir diálogos de manera indirecta en la sinopsis, podría quedar extraño y el lector podría perder el enfoque de la historia.
  • Estructura. Si no sabes por donde empezar, puedes seguir la siguiente estructura:
    • Primer párrafo: Nombre del protagonista y su situación al comenzar la historia.
    • Segundo párrafo: Presenta el conflicto que será el detonante del resto de la novela. Puedes introducir aquí a otros personajes implicados en la trama principal. Por ejemplo, el nombre del chico o la chica en el caso de una historia de amor.
    • Tercer párrafo: Describe el universo en el que se desarrollará la historia con frases evocadoras, intentando trasladar al lector con lo que va a encontrarse y dándole una pequeña muestra de las sensaciones que obtendrá al leer tu historia.

Espero haberte ayudado con la redacción de tu próxima sinópsis, ¡seguro que dejarás boquiabiertos a tus lectores!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s