Ya has escrito tu novela y has dado el paso de auto-publicarla, pero, ¿has pensado ya en la portada? Para poder vender tu novela a tus posibles lectores, es muy importante dedicar parte de tu esfuerzo a la elaboración de una buena cubierta. Como todo en esta vida, la presentación de un producto puede suponer el éxito o el fracaso del mismo. Por eso, invierte algo de tiempo y/o dinero en ello. Es posible que no tengas los recursos para poder costearte un diseñador, pero no te preocupes, podrás conseguir una portada genial igualmente.
Lo primero que tienes que plantearte es a qué genero pertenece tu novela o ebook. No es lo mismo hacer la portada para una historia de terror que para una de amor. Para la primera categoría quizá te queden mejor los colores oscuros y en la segunda, en cambio, predominen los colores vivos. También tendrás que tener muy en cuenta a qué tipo de público te estás dirigiendo. Si estás publicando un cuento infantil, probablemente un bonito dibujo sea la portada perfecta. Para tomar ideas de cómo son las portadas del género en el que se circunscribe tu novela, date un paseo por los rankings de los libros más vendidos de Amazon. Son libros que están teniendo éxito, así que tómalos como ejemplo. Seguro que vendrán mil ideas a tu cabeza.
Una vez hayas echado un vistazo a lo que hacen los demás, llega el momento de elaborar tu propia portada. Para ello, tendrás que seleccionar una buena foto que represente lo que quieres transmitir. Hay montones de bancos de imágenes como Adobe Stock, Getty Images o Shutterstock. Sin embargo, si no quieres tener que desembolsar dinero por la imagen de tu portada, siempre te quedarán algunas opciones libres de derechos y completamente gratuitas, como puede ser Pixabay. En mi opinión, este banco tiene montones de fotografías para representar casi cualquier idea y es con en el que suelo trabajar.
Perfecto, ya has seleccionado tu foto. Ahora queda el título, que bien se merece un post aparte. Lo esencial es que las palabras que configuren el título de tu novela representen la idea principal y sean concisas y atractivas para el lector. El título, así como la imagen de portada será lo primero que vea la gente y con ello tienes que conseguir darles ganas de más. Por eso, dedícale también un tiempo a pensar en él. Una vez tengas tu título en mente, busca la mejor manera de juntarlo con la foto elegida. El tipo de letra que selecciones debe ser acorde con la imagen y con el tipo de historia. Si es un drama de época, quizá sea adecuado usar letras ribeteadas. No es de extrañar que exista la figura del tipografista en el mundo de las artes gráficas. Encontrar la letra adecuada es todo un arte.
Si te sientes un poco perdido en cuanto a términos de diseño y crees que eso no es lo tuyo, existe una herramienta que a mí me ha funcionado genial. Se llama Canva y en ella encontrarás montones de portadas prediseñadas. Tan solo tienes que seleccionar que quieres crear la portada de un ebook y te aparecerán cientos de sugerencias. El resultado se verá muy profesional y ahorrarás un montón de tiempo.
Si te has emocionado y has probado varias ideas de portada y no sabes con cuál quedarte, realiza pequeñas encuestas entre amigos o en las redes sociales para obtener tu opción ganadora. ¡Seguro que será un éxito!