¿Cómo funcionan los rankings de Amazon?

Hoy en día en Amazon hay millones de libros, por lo que hacer que el tuyo despunte en los rankings puede llegar a ser una tarea realmente complicada. Para empezar, vamos a hablar de en qué consiste este ranking.

Amazon basa su ranking en las ventas recientes e históricas de cada libro y se actualiza cada hora.

En la kindle store, cada categoría y subcategoría tiene dos listas:

  • Los 100 más vendidos de pago. En esta lista se encuentran los 100 títulos más vendidos de la categoría. Este es el ranking verdaderamente importante, pero a la vez es el de más difícil acceso, ya que implica codearse con los best seller de cada categoría.
  • Los 100 gratis más vendidos. Esta es una lista específica para los libros gratuitos, en la que seguramente entrará tu novela si haces la promoción de libros gratuitos. Por experiencia propia, con los 5 días de promoción gratis, puedes llegar a situarte en los puestos más altos de la tabla y darte a conocer entre los posibles lectores.

¿Cómo puedo saber la posición de mi libro en el ranking?

Entra en la página de Amazon de tu novela y baja hasta «Detalles del producto». Allí, además de la información básica de tu novela encontrarás un apartado que dice «Clasificación en los más vendidos de Amazon». Generalmente, aparecen tres o cuatro rankings. El primero es la posición global del producto dentro de toda la tienda Kindle. Después aparecerán los rankings más concretos de las subcategorías en las que hayas inscrito tu novela, por ejemplo, «ficción femenina».

Captura de pantalla 2018-04-22 a las 10.30.33

¿Cómo puedo subir en los rankings?

Como decíamos anteriormente, esta no es tarea fácil, pero vamos a intentar incrementar nuestra posición con los siguientes pasos. Obviamente, debemos dejar fuera cualquier técnica fraudulenta que podamos encontrar por las redes. Si realmente quieres triunfar en esto, tienes que hacerlo bien.

  1. Cuando elijas la categoría de tu libro a la hora de publicar en KDP, asegúrate de elegir una subcategoría concreta. Es decir, no te limites a ponerlo en «romántica» , «fantasía» o «policíaca». Son categorías muy pobladas y será difícil destacar ahí. Por lo tanto, elige subcategorías debajo del paraguas de estas grandes familias. Por ejemplo: romántica > sagas familiares. En estas subcategorías tendrás menos competencia y más posibilidades de que los lectores encuentren tu libro. En consiguiente, aunque llegues a un público menor, tendrás más posibilidades de que te vean. Además, como se tratará de un mercado muy concreto, las probabilidades de que acaben comprando aumentarán, ya que estos lectores tienen una mayor afinidad hacia la temática de tu novela.
  2. Puedes utilizar la técnica del «Permafree» que explicábamos en este post. Si pones el primer libro de una bilogía como permanentemente sin coste, obtendrás montones de descargas por la atracción que genera la palabra gratis. Cuando los lectores hayan leído la primera parte de tu bilogía, trilogía o saga, querrán más y comprarán el segundo. Por lo tanto, el hecho de ponerlo gratuito generará más ventas del segundo y que, en consecuencia, suba en los rankings.
  3. Promociona tu libro. Hazle saber a todo el mundo que has publicado un libro. Las ventas que generes entre tus conocidos podrían ayudarte a empezar a subir en el ranking y tener una mayor visibilidad. Además, si utilizas buenas técnicas de marketing y creas un blog o alguna red social como Facebook o Instagram en la que vayas ganando seguidores, probablemente consigas bastantes ventas provenientes de estas vías. Como el tema del marketing se merece un post a parte, prometo hacer uno sobre el tema en breve.

Espero que puedas aplicar estas técnicas para tus ebooks y que pronto encabeces los rankings de tu categoría.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s