¿Qué estrategia es la adecuada para una bilogía?

No solo has sido lo suficientemente valiente como para escribir y publicar tu novela, sino que, además, lo has hecho en forma de bilogía. Es decir, con una primera y una segunda parte. Llegados a este punto, quizá te preguntarás cuál es la mejor estrategia de precios que puedes seguir para su lanzamiento.

Si ya has lanzado una serie, desde mi propia experiencia, es probable que hayas recibido comentarios negativos de personas a las que no les gusta tener que comprar todos los libros de la serie para obtener la historia completa.

No te preocupes por ese tipo de críticas porque no puedes complacer a todo el mundo y una serie te dará, sin lugar a dudas, más beneficios.

De todas formas, la estrategia de precios de la que vamos a hablar hoy, eliminaría casi por completo ese problema. ¿Por qué? Porque la idea es “regalar” la primera parte de tu bilogía al lector. Es decir, poner el libro a coste cero de forma permanente, lo que se llama Permafree. ¿Y cómo hacemos esto si Amazon no te deja poner un libro gratis? La idea es publicar tu novela en alguna otra plataforma (como Draft2digital), que sí que te permita publicar a coste cero. Cuando lo hayas hecho, tan solo tienes que indicarle a Amazon que has encontrado el libro en otras tiendas por 0€ y ellos lo igualarán. Quizá te lleve tiempo y algo de insistencia, pero al final suele funcionar. Si no lo logras, la mejor alternativa es poner la primera parte de la bilogía a 0.99€, que es el precio mínimo que te obliga a poner Amazon, aunque ya no será tan efectivo. Ten en cuenta también que, si publicas fuera de Amazon esa primera parte para conseguir el coste 0, ya no podrás inscribir esa novela en concreto en KDP Select (aunque sí podrás poner la segunda parte dentro de este plan de suscripción de Amazon).

¿Pero entonces no ganaré nada (o muy poco) con mi primera parte de la bilogía? Al contrario, publicando tu libro uno sin coste, conseguirás llegar a muchísimos más lectores por el efecto de la palabra “gratis” de la que ya hablamos anteriormente. De esta manera, si la novela es buena y conseguimos que el lector se enganche a la historia, podemos dar casi por sentado que comprará la segunda parte con tal de poder seguir disfrutando de ella. Y aquí es dónde vas a salir ganando. Podrás vender la segunda parte a 2,99€ y ganar mucho más que si hubieras puesto las dos partes a precios más bajos, porque encima habrás aumentado tu número de lectores.

Lo que básicamente estarás haciendo es usar uno de los principios de influencia principales: ofrecer algo gratis a cambio de un beneficio futuro.

Entonces, le estarás diciendo al lector: Aquí tienes un libro completo para ver si deseas invertir tu tiempo y dinero en mí, te estoy dando mucho más que el 10% que Amazon te permite leer antes de decidirte.

El lector seguirá obteniendo, además, el 10% de lectura gratis de Amazon del libro dos, pero tú ya le habrás dado la oportunidad de obtener una gran parte de tu serie gratis y ese es el principio de influencia clave que hará que el lector quiera devolverte su satisfacción comprando el libro dos.

El hecho de que sean tan solo dos libros es clave, ya que el lector no sentirá en ningún momento que estás intentando exprimirle como a una naranja con una serie de veinte libros (cosa, por otro lado, nada menospreciable) para poder llegar al final de la historia. El lector sabe a ciencia cierta que el próximo libro satisfará sus necesidades.

Genial, ya has conseguido que compre el libro dos, ahora tienes que deslumbrarle. No vale con conseguir que te compre la segunda parte, tienes que ofrecerle el mismo o mayor nivel que en la parte uno, si no podría sentirse estafado o decepcionado y podría desencadenar en un comentario negativo que acabe perjudicándote. Así que, si utilizas esta estrategia, hazlo con cabeza y siempre pensando en el lector y en la calidad que ofreces.

También es importante que la longitud del libro dos sea coherente con la que tenía el libro uno. Si la primera parte tenía X palabras, el libro dos debería tener un número similar. Esta estrategia servirá para libros cortos, pero es bastante más efectivo a partir de las 40.000 palabras. ¿Por qué?

  • Con esa longitud, tu principio de influencia (el libro gratuito) es sustancial.
  • Puedes ponerle al segundo libro un precio más alto, por ejemplo 2,99€ o más.
  • En cuanto entres en estos precios ‘Premium’ tendrás un gran aumento en los ingresos, ya que Amazon te dará el 75% de tus regalías en vez de el 35% que te da por libros de menos de 2,99€.

Esta estrategia no termina en cuanto el lector ha comprado la segunda novela. Hay algo más que puedes hacer: escribir una nueva bilogía con una historia totalmente distinta pero protagonizada por alguno de los personajes que han aparecido en la que ya has publicado. De esta manera, el lector habrá podido completar su experiencia satisfactoriamente leyendo tu primera bilogía y, si le gusta tu manera de escribir, probablemente comprará lo que publiques en el futuro. Con esta estrategia, será difícil que obtengas ninguna queja porque no estarás “obligando” a nadie a comprar tus novelas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s