¿Cómo son los informes de Kdp de Amazon?

Al principio, los informes de ventas de Amazon dejaban un poco que desear, pero desde hace aproximadamente un año lo han cambiado para mejor y actualmente podemos tener información bastante exhaustiva y actualizada de nuestras ventas.

¿Cómo puedo consultar los informes?

Tan solo tienes que acceder a tu cuenta de kdp de Amazon y buscar la pestaña «informes» en el menú superior. Cuando entres, verás que tienes varias opciones. Vayamos repasándolas una por una.

  1. Tablero de ventas. Esta es la pestaña más importante en mi opinión, ya que en ella tendrás toda la información básica que necesitas. Aquí podrás consultar pedidos, ventas y páginas normalizadas de la Edición Kindle (KENP) leídas durante los últimos 90 días, además de las regalías.Captura de pantalla 2018-05-06 a las 18.17.53
    • En la parte superior podrás filtrar por las siguientes variables para obtener la información que creas más interesante para ti:
      • Mercados. Quizá quieras saber cuántas ventas has tenido en Amazon. es exclusivamente. Clicando sobre el marketplace que te interese conocer, podrás descubrir cuánto has vendido allí concretamente.
      • Autores. En caso de que publiques bajo diferentes pseudónimos o en nombre de varias personas, aquí puedes seleccionar el que te interese.
      • Formatos. Podrás elegir ver la información general o segmentar por ebooks o papel.
      • Títulos. También podrás filtrar por el título de la novela, para ver la información específica de cada una de ellas.
      • Período. Aquí podrás ajustar el período de tiempo del que quieres ver los resultados, hasta los 90 días anteriores a tu consulta.
    • En la parte central hay dos gráficos distintas. El primero es el gráfico de unidades pedidas y te muestra unidades compradas de eBook, unidades gratuitas de ebook descargadas y unidades pagadas enviadas de tapa blanda. Podrás mostrar u ocultar los datos de cada uno de estos formatos clicando sobre la casilla que hay al lado de la leyenda para activar o desactivar la opción. El segundo gráfico, muestra las Kindle Edition Normalized Pages (KENP) leídas a través de Kindle Unilimited y la Biblioteca de préstamos de Kindle para los títulos inscritos en KDP Select.
    • En la parte inferior aparece una tabla de regalías ganadas, que mostrará los royalties de todos los mercados para el periodo de tiempo que hayas seleccionado. A veces pueden llegara a pasar horas o días antes de que aparezca la venta en el informe, depende de la velocidad del pago del pedido.
    • Abajo del todo encontrarás un botón que dice «generar informe». Esto sirve para plasmar todos estos datos en una tabla excel para que puedas generarte tus propios informes si te interesa.
  2. Histórico. Este informe es idéntico al anterior, pero simplemente te permite ver el historial de ventas y datos de KU/KOLL de una horquilla de tiempo mucho más amplia (recordemos que en tablero de ventas tan solo puedes ver información de los últimos 90 días). Este historial también incluye dos gráficos y una tabla de regalías, que puedes personalizar como he comentado antes para ver los diferentes datos para cada periodo de tiempo, utilizando los menús desplegables de la parte superior de la página. Podrás filtrar por mercado, autor, título y periodo de tiempo. Está bien para tener una visión general de lo que has logrado hasta la fecha.
  3. Mes actual. En esta tabla te enseñan las transacciones de ventas de unidades y las páginas normalizadas de la Edición Kindle (KENP) leídas en el mes actual o en el mes anterior. Es lo mismo que puedes ver en el tablero de ventas pero puesto de manera numérica y puedes filtrar también por mercado, mes y formato (eBook o tapa blanda). Es útil si te interesa ver los números exactos.
  4. Informe de pagos. Este es otro de los puntos interesantes. Aquí, podrás llevar la cuenta de lo que te están pagando mes a mes en cada una de las tiendas de Amazon.
  5. Contenido en preventa. En esta tabla, si has seguido una estrategia de preventa como la que explicábamos en este post, podrás ver cuántas unidades de tu libro se ha reservado y también podrás ver si alguien ha cancelado la reserva.
  6. Promociones. En caso de que hayas programado una promoción de libro gratuito o un countdown deal, aquí te aparecerá la información de la promoción, como la fecha de inicio y fin y los mercados. Sin embargo, las unidades totales que se hayan descargado te aparecerán en el tablero de ventas general.
  7. Regalías de meses anteriores. En este informe, bastante parecido al informe de pagos, aparecen los resúmenes de las transacciones de los meses anteriores y se genera hacia el día 15 de cada mes. Podrás ver el mercado, moneda local, importe de las regalías (eBook y tapa blanda), información sobre KU/KOLL e importe total de regalías. Está bien si lo que te interesa es saber la información exhaustiva de un mes en concreto.
  8. Campañas publicitarias. Aquí tan solo se mostrará información en caso de que realices algo de publicidad en Amazon. En ese caso, podrás ver el rendimiento de tus anuncios. El informe muestra:
    • La fecha de inicio y fin de la campaña
    • El presupuesto de la campaña publicitaria
    • Las veces que se ha mostrado tu anuncio (impresiones)
    • Las veces que se ha hecho clic en tu anuncio (clics)
    • El coste medio por clic (aCPC)
    • La estimación de ventas atribuidas a tu anuncio
    • El coste medio de ventas atribuidas a tu campaña publicitaria (ACoS)

Es un poco denso, pero en caso de que quieras dedicarte a la escritura de manera profesional, estas estadísticas deberían pasar a ser tus mejores amigas y tenerlas todas bajo control.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s